jueves, 14 de septiembre de 2017

Biotecnología en la medicina , industria y agricultura.

La Biotecnología es un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos varios, con gran uso en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, ciencias forestales y medicina. La biotecnología se refiere a toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos.La biotecnología, comprende investigación de base y aplicada que integra distintos enfoques derivados de la tecnología y aplicación de las ciencias biológicas, tales como biología celular, molecular, bioinformática y microbiología marina aplicada.

Agricultura:

En la agricultura estas técnicas pueden construir toda y una revolución, ya que las células vegetales son fácilmente manipulables. Los genes seleccionados se introducen en la célula vegetal mediante micro inyección. Se induce la división celular y en poco tiempo podemos tener un nuevo plantón, un organismo genéricamente modificado con este sistema se han obtenido interesantes variedades.



Es un hecho que la introducción de la biotecnología esta ejerciendo un cambio fundamental en la sociedad comparable a otros momentos claves del desarrollo tecnológico,tales como la aparición de la maquina de vapor o la radio.Este cambio social no solo se esta dado a nivel de salud, alimentación y control de los recursos naturales sino que, quizás menos llamativa mente,afecta a la sociedad,impacta y ni mas ni menos que al planeta tierra.

Ganadería :
La creación de animales transgénicos es un proceso mas complicado que con vegetales. Las células animales no son totipotentes, por lo que hay que recurrir a un ovulo o a celular embrionarias.Los mejores resultados se ha obtenido con peces como el salmón, la carpa y la lubina. A individuos de estas especies se le ha añadido el gen de la hormona del crecimiento,lo que produce un aumento de tamaño del pez e muy poco tiempo en el salmón se ha introducido otro gen "el anticongelante". Así puede ser criado en aguas muy frías.

Industria :
Un ser vivo es una máquina capaz de procesar una serie de compuestos (principalmente de origen orgánico) para transformarlos en energía, biomasa y otros subproductos. Lo que hace a esta máquina ser tan especial es que tanto las materias primas como los productos finales se integran en los ciclos naturales de sus componentes,de manera que no se generan residuos netos, ya que éstos son reutilizados por otros sistemas biológicos como materia prima, cerrando así el ciclo. Por otro lado, las reacciones de transformación se llevan a cabo a temperatura ambiente, en fases acuosas no tóxicas y sin necesidad de un aporte alto de energía. Todas estas características son las que la Biotecnología Industrial trata de aprovechar para la fabricación de sustancias químicas o bienes de equipo y de consumo, de manera que estos procesos tengan el menor impacto posible sobre el medio ambiente.


Medicina :
La biotecnologia ha tenido grandes avances como proteínas con un alto interés médico y económico, como antibióticos, enzimas, hormonas (insulina, hormona del crecimiento, vacunas (vacunas comestibles), proteínas sanguíneas, interferón, y un largo etcétera. Dando un paso más entramos en el campo de la nano-Biotecnología mediante el cual se puede acceder a nuevos tratamientos locales, que no afectan el organismo entero, por ejemplo en los trasplantes de médula ósea, la investigación con células madre, la terapia genética, el cáncer o la hemólisis. De esta forma resulta posible trabajar con sistemas de diagnóstico cada vez más diminutos para seleccionar células determinadas. 


Presentación en prezi :
https://prezi.com/fjdz7xhuwjpb/que-es-la-biotecnologia/

No hay comentarios:

Publicar un comentario