domingo, 19 de noviembre de 2017

Nanotecnología

La nanotecnología es la manipulación de la materia a escala nanométrica. La más temprana y difundida descripción de la nanotecnología1​2​ se refiere a la meta tecnológica particular de manipular en forma precisa los átomos y moléculas para la fabricación de productos a microescala, ahora también referida como nanotecnología molecular.

               Avances en la Nanotecnología

La ciencia y la tecnología avanzan cada vez más rápido y nos sorprenden cada día. Sin duda, ha habido muchísimos más avances a lo largo de estos años, pero ahora veremos uno de los  inventos más impactantes.

El libro, conocido como “The Drinkable Book” (El libro potable) podría salvar millones de vidas en todo el mundo. Sus páginas de papel, tratadas con nanopartículas, actúan como filtro y son capaces de purificar el agua cuando pasa a través de ellas, eliminando más del 99% de las bacterias. Su uso es muy sencillo y similar al de un filtro de café. Basta con arrancar una hoja del libro, ponerla en un soporte para filtros y verter sobre ella el agua que se quiere purificar (de ríos, arroyos, pozos, etc.). Las páginas del libro contienen nanopartículas de plata y cobre, conocidas por su poder antibacteriano. Al pasar por el filtro las bacterias mueren y al otro lado sale agua limpia. Cada página es capaz de depurar hasta 100 litros de agua, por lo que un solo libro podría filtrar el suministro de agua de una persona durante unos cuatro años.



Link de la presentación en Emaze:
http://www.emaze.com/@AOOICZOTL/nanotecnologia?autoplay


Normas de seguridad

Las normas básicas de seguridad son un conjunto de medidas destinadas a proteger la salud de todos, prevenir accidentes y promover el cuidado del material de los laboratorios. Son un conjunto de prácticas de sentido común: el elemento clave es la actitud responsable y la concientización de todos: personal y alumnado..


                           

Link de la presentación en Emaze: 
http://www.emaze.com/@AOOLWQRTF/normas-de-seguridad?autoplay


Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial (IA), también llamada inteligencia computacional, es la inteligencia exhibida por máquinas.

El término inteligencia artificial se aplica cuando una maquina imita las funciones "cognitivas" que los humanos asocian con otras mentes humanas, como por ejemplo "aprender a resolver problemas"


¿Podrá la IA tener conciencia?

La inteligencia artificial no puede contar con esa conciencia. No podemos introducir aspectos psicológicos en una inteligencia artificial , pero se puede simular.

Link presentación en Emaze: 
http://www.emaze.com/@AOOOZCTQF/inteligencia-artificial?autoplay

Maquinas Simples y Compuestas

Es un instrumento  que tiene pocas partes móviles La rueda, la palanca, la polea simple, el tornillo, el plano inclinado, el polipasto, el torno y la cuña son algunas máquinas simples. La palanca y el plano inclinado son las más simples de todas ellas..

  

Veamos la historia de la Rueda.

Nadie sabe quién la inventó. El torno de alfarero fue uno de los primeros ejemplos de su uso y del movimiento rotativo, y el carro con ruedas ya era conocido por los sumerios hacía 3500 a. de C. Recientemente, unos arqueólogos eslovenos han hallado a unos 20 Km. de Liubliana la que sería la rueda más antigua del mundo. Construida en madera maciza, tiene 70 cm de radio, 5 cm de grosor y está acompañada de un eje de 120 cm. Su antigüedad: entre 5.100 y 5.350 años.

Maquinas compuestas

Una máquina compuesta es la combinación y unión de diversas máquinas simples, de forma que la salida de cada una de ellas está directamente conectada a la entrada de la siguiente hasta conseguir el efecto deseado.




Presentación en emaze:
http://www.emaze.com/@AORQIWQCW/maquinas-simples-y-compuestas?autoplay